Hoy, la revista estadounidense NEJM publicó un artículo en el que analizaba el riesgo de abandonar la raza y la etnia en la investigación biomédica debido a la “injusticia racial infligida por el uso de la raza y la etnia como construcciones biológicas” para generar discriminación injusta. En un artículo anterior, titulado Miles de niñas y mujeres autistas que no están diagnosticadas debido al sesgo sexual,nuestro Observatorio concluyó que los prejuicios podrían afectar a la investigación biomédica.

El artículo continúa, considerando que la ascendencia genética ha mejorado la comprensión de las enfermedades y su diagnóstico, y facilitado intervenciones precisas en diferentes grupos de pacientes. Además, las variables basadas en la raza y la etnia nunca desaparecerán, dada su importancia epidemiológica.
Los autores afirman que la investigación genética ha avanzado nuestro conocimiento de las enfermedades humanas y terapias eficaces que podrían promover la equidad de la salud en todos los grupos.
Llegaron a la conclusión de que, “[…] dada la aparición de la medicina de precisión y la persistente salinidad del racismo manifiesto, abandonar la raza/etnia sin sustituir mejores predictores de enfermedades no sólo es irresponsable, sino que también ignora la realidad de la estratificación social estadounidense y sus implicaciones para la salud de la población”. Desde nuestro punto de vista, los prejuicios basados en razones ideológicas podrían afectar a la investigación biomédica. Un ejemplo es el tratamiento actual de los niños transgénero, mientras que otro es bloquear los estudios biomédicos sobre la destransición o la reversión transgénero
Análisis del acontecer y de las Ultimas noticias de Chile y el mundo con opinión, crónicas acerca de política, actualidad, cultura y más.
Deja un comentario